Lab:

El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Actividades

El proyecto 'A tu Arte' inicia la nueva temporada de primavera

Urban Side Project dará la bienvenida a la primavera este jueves 3 de abril a las 21:00 horas. Y lo hará de la forma que mejor sabe: inaugurando una nueva temporada de exposiciones individuales. Se trata del tercer trimestre consecutivo organizando las muestras del proyecto A tu Arte, en el que imprimen un sello personal caracterizado por la calidad, la originalidad y la apuesta por nuevos talentos. Como viene siendo habitual, el evento se celebrará en el Underwood Café de la calle infantas 32 de Madrid.
 
 
Fotografía de Abel Francés. Cortesía de Urban Side Project
 
Durante los meses siguientes van a dar un impulso a la creatividad y a la interacción entre los artistas participantes. Esto será posible porque sus eventos, celebrados cada dos jueves, suponen un punto de encuentro de diferentes disciplinas artísticas. Como ya han llevado a cabo en las dos temporadas anteriores, presentarán al público arte plástico, fotografía, videoarte, cine, literatura y música. Su filosofía los lleva a apoyar la colaboración entre los creadores, la creación de redes y la influencia mutua. 
 
Este jueves 3 de abril presentarán, en una nueva muestra colectiva, a seis de los artistas que tendrán su exposición individual durante el ciclo de exposiciones del trimestre. En el evento actuará el grupo Wax Wings, una banda brit rock que tocará en formato acústico sus últimas composiciones. A continuación, presentarán brevemente a cada uno de los creadores. 
 
María Santos es una artista madrileña que comenzó a realizar esculturas a los 12 años, y que encaminó su carrera profesional hacia el diseño de interiores. Con el tiempo ha desarrollado su creatividad utilizando diferentes elementos y experimentando nuevas formas de pintar y moldear. Es en 2009 cuando comienza a crear arte plástico con tinta y acuarela y sus obras destacan por enmascarar un mensaje profundo que obliga al espectador a participar mentalmente. Entre sus trabajos destacan las series Distracciones y Mensajes, que suponen un hondo análisis de la condición humana y de nuestra sociedad.
 
Sila Herrera se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense. Su paso, gracias a una beca, por el École Nationale Superieur d’Art en Nancy, Francia, le supuso la apertura a nuevos procesos creativos y le llevó a convertirse en una artista multidisciplinar. Su trabajo está ligado a la pintura y la escultura, y sus obras tienen como tema principal la identidad de los individuos en los no-lugares y en los contextos en los que se encuentran. Utiliza el jabón como material por su naturaleza cambiante, igual que la del ser humano. 
 
Abel Francés es un fotógrafo que tiene un modo de mostrarnos el mundo desde una perspectiva imaginativa y peculiar. Sus fotografías se caracterizan por el desenfoque selectivo, que logra imágenes realmente creativas. Graduado por el CEV, ha realizado trabajos dentro del mundo de la moda, la publicidad, los reportajes, los editoriales para revistas y agencias de publicidad como Getty Images. En su faceta artística destaca por utilizar juegos de luces, texturas y desenfoques que intentan mostrar la complejidad de la luz y que crean nuevas perspectivas visuales del mundo.
 
Matteo Nocchi, artista italiano afincado en Madrid desde hace años, comenzó su trayectoria artística realizando tatuajes. Realiza sus obras con tinta china y su inspiración le lleva a reproducir, sobre la piel, muchas de las creaciones que comienza sobre el papel. Actualmente trabaja como diseñador de la línea masculina de Pepe Jeans. Sus cuadros tienen la peculiaridad de estar pintados sobre un fondo manchado ligeramente de café. 
 
CEZN es un artista que trata de plasmar la fuerza y originalidad del arte de la calle y que ha sabido llevar el arte urbano a su terreno. Con un gusto temprano por el dibujo, comenzó hace unos ocho años a crear de manera rutinaria. Sus obras muestran su manera de entender el mundo y, tras beber de diferentes fuentes de inspiración, ha encontrado un estilo propio hermanado con el street art, el lowbrow y el grafiti. Sus obras plantean un debate sobre las diferentes interpretaciones que de ellas se puedan extraer e invitan a la reflexión.
 
Patricia González está formada en el mundo de la comunicación. Esta fotógrafa y periodista se define por la búsqueda de experiencias, por el espíritu aventurero y por la empatía con las personas. Su carrera y su evolución personal tienen un antes y un después tras su viaje a la India, donde se encuentra consigo misma y con la vida y adquiere gran parte de su inspiración para la fotografía. Sus obras destacan por plasmar colores vivos, movimiento, ambientes y viajes. 
 
La exposición colectiva de estos seis artistas podrá verse en el Underwood Café durante una semana. La inauguración del 3 de abril contará con actuaciones musicales, catering de cortesía y, por supuesto, mucho arte. 
 
0 Comentarios

Enviar un comentario nuevo

Escriba los caracteres que ve en la imagen de arriba. Si no puede leerla, envíe el formulario y se creará una nueva imagen. No se diferencian mayúsculas de minúsculas.

Las últimas noticias publicadas en The Art Boulevard directamente en tu correo.

X
Puedes acceder a tu cuenta introduciendo tu nombre de usuario o tu dirección de correo electrónico.
El campo de la contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Cargando